El aumento de temperatura ya se va notando y vemos como se acerca el verano y la ola de calor anual. Las personas más vulnerables a sufrir un golpe de calor en esta época son los niños y los mayores. Según la ciencia, esto es debido a que su cerebro no activa el reflejo de la sed a tiempo ante el calor. Es decir, cuando el cuerpo empieza a deshidratarse y necesita agua, ellos no se dan cuenta.
Un golpe de calor no es nada más que una subida de la temperatura del cuerpo. Esto se puede detectar cuando el pulso se acelera. A causa de esto, aparecen náuseas, mareos y vómitos. También, algunos de los síntomas son piel seca y enrojecida, sequedad en la boca, falta de apetito y confusión mental. En el caso de los niños sudan más y se muestran más irritables.
¿Cómo reaccionar ante un golpe de calor?
Si te encuentras en esta situación durante este verano quien mejor puede ayudarte es un profesional. A continuación, traslada a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado que esté alegado del sol y así se evitará que la temperatura del cuerpo siga subiendo. Intenta exponer, además, a la persona a alguna corriente leve de aire. Esto lo podéis conseguir con algún ventilador o abanicando a la persona.
Además, hay que rebajar su temperatura corporal con compresas frescas, nunca heladas, sobre la piel.
Finalmente, si la persona está consciente hay que darle agua fresca pero no muy fría para que comience a hidratarse. La razón es que si bebemos de forma muy rápida para aliviar esta sensación, se puede producir un choque de temperaturas y puede producirse un súbito dolor de cabeza. Por otro lado, si la persona está inconsciente, jamás hay que darle agua ya que se puede ahogar ni tampoco hay que darle bebidas azucaradas ya que pueden aumentar su deshidratación.
Por último, lo más importante para evitar estos golpes de calor es beber mucha agua y consumir muchas verduras o frutas de forma constante. La ropa que llevemos debe ser fresca, holgada, liviana y transpirable. Y, además, recordar que no es recomendable realizar actividad física intensa.